En el sector Salud el terapeuta ocupacional realiza acciones de promoción, prevención y atención para favorecer el desempeño y la participación ocupacional en individuos y poblaciones que estén en riesgo o presenten alteraciones en sus habilidades motoras, sensoriales, cognitivas y psicosociales, todo esto a través de gestión de procesos de educación, evaluación, intervención, basados en la evidencia científica y la innovación. En el sector de la Educación el terapeuta ocupacional realiza acciones de promoción, prevención, nivelación y remediación para favorecer el desempeño y la participación ocupacional de escolares con un enfoque de inclusión y respeto a la diversidad, todo esto a través de gestión de procesos de educación, evaluación, intervención con toda la comunidad educativa, basados en la evidencia científica y la innovación.
En el sector Trabajo el terapeuta ocupacional realiza acciones de promoción, prevención, orientación vocacional y rehabilitación laboral para favorecer el desempeño y la participación en ocupaciones productivas de individuos y poblaciones que estén en riesgo o presenten alteraciones que afecten su adaptación e inclusión sociolaboral, todo esto a través de gestión de procesos de educación, evaluación, intervención, basados en la evidencia científica, innovación y normatividad vigente.
En el sector Comunitario el terapeuta ocupacional realiza acciones de promoción, prevención, restablecimiento y desarrollo de ocupaciones individuales y colectivas para favorecer el desempeño y la participación ocupacional de sujetos y poblaciones que estén en riesgo o presenten condiciones de vulnerabilidad, injusticia o apartheid ocupacional que afecten su adaptación, autonomía y autodeterminación, todo esto a través de gestión de procesos de educación, evaluación, intervención, bajo un enfoque de determinantes sociales, justicia, equidad, y oportunidad.