Terapia Ocupacional

Bienvenido al Programa de Terapia Ocupacional

El Programa de Terapia Ocupacional  se enmarca en el cuidado de la salud y la calidad de vida de los seres humanos, concibiendo como principal responsabilidad  a  través del Proyecto Educativo Metropolitano la formación de profesionales que velen por el Desempeño Ocupacional Humano.

Amparado en los procesos de docencia, investigación y extensión este programa aporta al desarrollo y transformación de la profesión y la comunidad, contextualizándose con el desarrollo  científico – tecnológico, económico, político y sociocultural.

El Terapeuta Ocupacional Metropolitano asume la  integralidad del ser humano, su salud y calidad de vida desde la funcionalidad,  independencia y participación a través  de la ocupación, lo que le permite como profesional  desempeñarse  en  campos laborales  como lo es el clínico, educativo,  comunitario y empresarial.

CodigoSNIES:  3843

Registro Calificado:  Resolución 10857 del 01 de Junio de 2016

Número de Semestres: 8

Formación Académica: Profesional Universitaria

Modalidad: Presencial

Jornada: Diurna

En el año 1996 la Universidad Metropolitana por autorización del Ministerio de Educación Nacional da apertura al programa de Terapia Ocupacional; respondiendo así a las necesidades de poblaciones en situación de discapacidad, escolar y del ámbito empresarial de la región Caribe.Siendo pionero en la formación de Terapeutas Ocupacionales en esta región.

En el año 2006 el programa cumpliendo con la normativa nacional, recibe el registro calificado y  para el año  2009 el Ministerio de Educación avala con Directiva Ministerial una modificación en el número de créditos académicos autorizando 167, momento histórico  que evidencia con su proceso de autoevaluación y actualización, la responsabilidad de la  institución y del programa para estar a la vanguardia de las exigencias de la educación superior y de la profesión.

En el contexto de la agremiación, los docentes del programa  y algunos egresados son miembros activos del  Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional CCTO. El Programa Académico es miembro fundador y activo de  la Asociación Colombiana  de Facultades de Terapia Ocupacional ACOLFACTO, haciendo parte del directorio de la Confederación Latinoamericana de T.O (CLATO) y de la Federación Mundial (WFOT).

Además, el programa, resaltando la importancia de   generar un espíritu gremial  que enriquezca  la profesión  desde el proceso estudiantil, ha sido sede de dos encuentros nacionales estudiantiles (1997 y 2012)  y busca permanentemente la generación de intercambios de saberes y el compartir las experiencias de formación con sus pares.

La historia se sigue construyendo desde los procesos académicos, investigativos y de extensión, que cada día se soportan en nuestros estudiantes, docentes, egresados y la comunidad a la cual le servimos.

Visitas hoy: 4

Total Visitas: 5274

Animated Social Media Icons by Acurax Responsive Web Designing Company