La Universidad Metropolitana en el Plan de Desarrollo Institucional establece, como objetivo general de investigación, promover el desarrollo de una cultura investigativa, que genere conocimiento científico y tecnológico e innovación para la búsqueda de soluciones a problemas relevantes de la sociedad, a través de la formación investigativa, la investigación productiva, la divulgación y el desarrollo tecnológico articulándose con las funciones de Docencia, Proyección Social e Internacionalización, utilizando estrategias para su construcción, difusión y transferencia.
El Programa de Bacteriología en coherencia con las políticas institucionales, promueve la investigación formativa integrada transversalmente al currículo, permitiendo así, la adquisición y desarrollo de competencias investigativas con un enfoque pedagógico dialógico, donde el estudiante expresa pensamientos y acciones, a través de estrategias diversas que le lleven a desarrollar un pensamiento analítico, crítico y reflexivo en pos de obtener un aprendizaje significativo, generar conocimiento y contribuir al mejoramiento continuo individual y colectivo.
Es así, que el Programa acorde a los requerimientos de la sociedad actual, donde la generación, la apropiación y aplicación son relevantes, propende porque sus estudiantes sean profesionales pensadores lógicos, críticos, creativos y competentes, para investigar científicamente y dar respuesta a problemas planteados en una0 realidad compleja y dinámica, para poder transformarla creativamente.
Para la consecución de las competencias investigativas por parte de los estudiantes, el programa cuenta con un grupo calificado de profesionales como: investigadores, profesores investigadores y profesores con asignación de horas en investigación, con formación y actividad investigativa, que propenden por promover y generar rigor metodológico durante la formación académica e igualmente, dispones de grupos de investigación, que están constituidos por un equipo disciplinar o interdisciplinario de investigadores, cuyo propósito principal es desarrollar investigaciones en distintas áreas del saber, así como generar conocimientos, fomentar la capacidad científica y tecnológica, divulgar los resultados de las investigaciones y que estos sean reconocidos por la comunidad científica.
Con base a lo anterior, investigadores, profesores – investigadores y profesores con horas asignadas a la investigación que hacen parte de la planta profesoral del Programa de Bacteriología trabajan de manera directa con el Grupo Caribe de Investigación en Enfermedades de Tipo Infeccioso y Resistencia Microbiana categorizado en B por Minciencias, de acuerdo a la convocatoria 833 de 2018 de Medición. También se trabaja de forma colaborativa con otros grupos de investigación institucionales como son: Grupo Alimentación y Comportamiento Humano, Grupo SANUS VIVENTIUM y Diabetes, Enfermedades Metabólicas y Cardiovasculares, lo que permite crear interdisciplinariedad en el Programa.