Nutrición y Dietética

BIENVENIDO AL PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

El Programa de Nutrición y Dietética se enmarca en el campo de las ciencias de la salud y su objeto de estudio es la interacción hombre – alimento; coherente con el Proyecto Educativo Institucional contribuye en la formación integral de nutricionistas dietistas con actitud analítica, crítica, reflexiva y de liderazgo, con competencias en las áreas de Nutrición normal y clínica, Nutrición pública, Alimentos, Servicios de alimentación a colectividades e Investigativas, para dar respuesta a las necesidades alimentarias y nutricionales ligadas al bienestar del individuo y la comunidad.

El Programa oferta una propuesta académica contextualizada con las necesidades en salud y nutrición de la población, coherente con el marco legal que regula el ejercicio profesional del nutricionista dietista. Su trayectoria de más de 49 años de funcionamiento, le ha aportado un reconocimiento a nivel regional y nacional, cuenta con 1.823 egresados ubicados en los diferentes campos laborales propios de la profesión, a nivel nacional e internacional, demostrando un alto nivel de desempeño y compromiso con la sociedad.

CodigoSNIES:  1655

Registro Calificado: Resolución No. 016954 del 20 de septiembre de 2023

Número de Semestres: 8

Formación Académica: Profesional Universitaria

Modalidad: Presencial

Jornada: Diurna

Correo: nutricion@unimetro.edu.co

Historia

El programa de Nutrición y Dietética da inicio a sus labores mediante el acuerdo N° 40 de marzo de 1975 otorgado por la junta directiva del ICFES; posteriormente le fue otorgada la licencia de funcionamiento mediante el acuerdo N° 109 de julio 2 de 1976, una vez cumplido el tiempo académico legal posterior de una visita evaluatoria del ICFES.

Finalizado el periodo que el ICFES estipula para dicha licencia, se solicitó nueva evaluación para hacerse acreedor a la aprobación, siendo el resultado de dicha gestión el acuerdo Nº 146 del 17 de septiembre de 1979, mediante el cual el ICFES solicitó al Ministerio de Educación Nacional su aprobación; como resultado el Ministerio expidió la resolución N° 18611 de octubre 16 de 1979.

El Progreso y desarrollo del Programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Metropolitana, es coherente con los procesos de Autoevaluación, Autorregulación y planes de mejoras; establecidos con los estándares de calidad del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, reglamentado por Leyes, Decretos y Resoluciones, bajo las normalizaciones emanadas del Ministerio de Educación Nacional.

El 26 de octubre de 2007, se otorgó el Registro calificado, expedido por el Ministerio de Educación Nacional, mediante resolución 6527. Posteriormente en el año 2015 con vigencia de siete años, se obtuvo la renovación de dicho registro bajo la resolución No 07113 del 20 de mayo de 2015. Actualmente el programa cuenta con Renovación de Registro Calificado, Resolución No. 016954 del 20 de septiembre de 2023.

Misión y visión del programa

Misión
Somos un programa académico de Educación Superior dedicado a la formación de nutricionistas dietistas integrales, con alto sentido ético, bases académico científicas en el marco de las políticas públicas en salud, alimentación y nutrición, para lograr el bienestar y calidad de vida del individuo y la comunidad.

Visión
Ser reconocidos por la excelencia en la formación de nutricionistas dietistas integrales, con responsabilidad social y comprometidos desde un trabajo interdisciplinar con el mejoramiento de la calidad de vida del ser humano.

Perfiles del programa

El aspirante a cursar la carrera de Nutrición y Dietética, debe cumplir los siguientes requisitos:

Conocimientos generales:

 

  • Un resultado favorable en la prueba de Estado Saber 11, con especial énfasis en competencias en ciencias naturales y lectura crítica.
  • Interés por el estudio de los alimentos y su interacción con el individuo.
  • Interés por el estudio de las ciencias biológicas y humanas.
  • Interés por la investigación como un medio para dar respuesta a las necesidades en materia de salud, alimentación y nutrición.

 

Características personales:

 

  • Valores éticos, morales, capacidad de adaptación, liderazgo y autogestión.
  • Aptitudes para la comunicación verbal y escrita.
  • Disposición para el trabajo en equipo y colaborativo.
  • Compromiso social y respeto por el ser humano.
  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
  •  Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • Capacidad para el aprendizaje de una segunda lengua.

El nutricionista dietista metropolitano es un profesional con sólida formación científica y ética, con una clara visión de responsabilidad social; es competente para aplicar la ciencia de los alimentos y la nutrición en la prevención o tratamiento de problemas nutricionales de individuos y colectividades sanas o enfermas; orientar industrias de alimentos para el desarrollo, evaluación y etiquetado nutricional de sus productos; administrar servicios de alimentación de empresas comerciales y no comerciales. Desarrolla habilidades comunicativas que le permiten influir en el comportamiento alimentario de las personas a través de la educación alimentaria y nutricional; así mismo interviene en proyectos de investigación para generar conocimientos que permitan responder a las necesidades de la población.

El perfil ocupacional del nutricionista dietista metropolitano se haya en coherencia con los lineamientos nacionales e institucionales pertinentes y contempla el desempeño en diferentes dominios de las competencias laborales. Podrá desarrollar actividades en las siguientes áreas

  • ASISTENCIAL: Desarrollar actividades de promoción, prevención, diagnóstico y atención nutricional en instituciones prestadoras de servicios de salud públicas o privadas.
  • COMUNITARIA: Desarrollar actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad; Diseñar, implementar y evaluar planes, programas y proyectos de alimentación y nutrición dirigidos a diversas comunidades.
  • ALIMENTOS: Asesora los procesos de desarrollo, evaluación de nuevos productos y el etiquetado nutricional.
  • ADMINISTRATIVA: Administrar el departamento de nutrición y dietética y servicios de alimentación de instituciones públicas y privadas
  • EDUCATIVA: Aplicar estrategias pedagógicas para la educación en salud y nutrición; a nivel individual, grupal y comunitario
  • INVESTIGATIVA: Aplicar el método científico para generar nuevo conocimiento; en la comprensión y solución de las necesidades y problemas individuales y colectivos.

Profesores

Cuerpo profesoral del Programa de Nutrición Y Dietética – Nivel de Formación

A continuación, encontraran el listado de los profesores del programa de Nutrición Y Dietética que te acompañaran durante tu proceso de formación como futuro profesional.

Lucia Sánchez Majana

Directora del Programa de Nutrición y Dietética.

Nutricionista Dietista.

Magister en Educación.

Especialista en Nutrición Clínica.

Especialista en Diseño y Evaluación de Proyectos.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculada a la institución desde 1992.

Investigador Junior

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001367077

0010

Estela Carrascal Garavito

Coordinadora académica del Programa de Nutrición y Dietética. 

Coordinadora académica del Programa de Nutrición y Dietética.

Nutricionista Dietista.

Magister en Actividad física y Salud.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculada a la institución desde 1986.

02

Nelly Ruth Fernández Berrio

Coordinadora de prácticas del Programa de Nutrición y Dietética.

Nutricionista Dietista.

Administradora de Empresa.

Magister en Administración de Empresas e Innovación.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculado a la institución desde 1988.

03

Rocio Posada Valencia

Coordinadora Comité de Autoevaluación.

Nutricionista Dietista.

Administradora de Empresa.

Magister en Administración de Empresas e Innovación.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculado a la institución desde 1988.

04

Luz Adriana Sarmiento Rubiano

Líder grupo de investigación alimentación y comportamiento humano.

Bacterióloga y laboratorista Clínico.

Doctora en Tecnología de Alimentos.

Master en Gestión de la Seguridad Alimentaria.

Vinculado a la institución desde 2011.

Investigador Senior

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001348190

05

Mylene Rodriguez Leyton

Docente Investigador.

Nutricionista Dietista.

Magister en Administración Énfasis Investigativo.

Especialista en Administración de Servicios de Salud Pública.

Vinculado a la institución desde 2016.

Investigador Asociado

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000039906

06

Jimmy Becerra Enriquez

Biólogo con énfasis en Genética.

Doctorado en Biomedicina y Biotecnología.

Magister en Investigación en Biología Molecular, Celular y Genética.

Vinculado a la institución desde 2017.

Investigador Senior

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001336527

07

Catalina Santos Fernández

Nutricionista Dietista.

Especialista en Nutrición Clínica del Adulto.

Vinculada a la institución desde 1999.

08

Gloria Roncallo Durán

Nutricionista Dietista.

Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Especialización en Docencia Universitaria.

Vinculado a la institución desde 1996.

09

Jennifer María Fonseca Gale

Integrante Comité de Autoevaluación.

Nutricionista Dietista.

Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculado a la institución desde 2012.

10

Stephani Velasquez Chantacas

Integrante Comité de Autoevaluación.

Nutricionista Dietista.

Maestrante en Epidemiologia.

Especialista en Contratación e Interventoría en Servicios de Alimentación a Colectividades.

Vinculado a la institución desde 2022.

11

Amada Esther Escorcia Bermejo

Coordinadora Centro Piloto Pies Descalzos.

Nutricionista Dietista.

Magister en Actividad Física y Salud.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculado a la institución desde 2008.

12

Mariana Luna Zequeira

Nutricionista Dietista

Especialista en Docencia Universitaria

Vinculada a la institución desde 1993.

0015

Ana María Sirtori Campo

Nutricionista Dietista.

Especialista en Nutrición Clínica del Adulto.

Vinculada a la institución desde 2004.

0017

Mario Mendoza Charris

Médico veterinario zootecnista.

Magister en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos.

Especialista en Epidemiología.

Vinculado a la institución desde 1999.

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000818968

13

Jenny Bielostozky Silva

Nutricionista Dietista.

Ingeniera de Alimentos.

Magister en Auditorias y Sistemas de la Calidad en Servicios de Salud.

Especialista en Tecnológica en Innovación de Productos Alimenticios.

Especialista en Docencia Universitaria.

Vinculada a la institución desde 2012.

0014

José Enrique Rojas Chadid

Economista.

Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas.

Magister en Proyectos de Desarrollo Social.

Vinculado a la institución desde 1999.

0024

Oneida Maria De La Hoz Sanjuan

Nutricionista dietista.

Maestrante en Educación.

Vinculada a la institución desde 1999.

0024

Ana Milagros Mercado Sierra

Nutricionista dietista.

Vinculada a la institución desde 2008.

0023

Katia Pertuz Yepes

Química.

Magister en Microbiología.

Especialista en Gestión de la Calidad.

Vinculada a la institución desde 2014.

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001570114

14

Kelly De La Rosa Llerena

Nutricionista dietista.

Maestrante en Salud Pública.

Especialista en Salud Familiar y Comunitaria.

Vinculada a la institución desde 2022.

15

Tatiana Pacheco Cervantes

Nutricionista dietista

Maestrante en Epidemiologia.

Especialista en Gerencia de Servicios de Salud.

Vinculada a la institución desde 2022.

16

Sonia Ethel Durán

Socióloga

Doctora en Ciencias Gerenciales.

Magister en Gerencia de Recursos Humanos.

Especialista en Docencia Superior.

Vinculada a la institución desde 2022.

Investigador Senior

17

Alejandra Guerrero Romero

Nutricionista Dietista

Maestrante en Educación mediada por tecnología

Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Vinculada a la institución desde 2024.

19

Angarita Vidal Leila

Nutricionista Dietista

Maestrante en Salud Publica

Especialista en Mercadeo

Vinculada a la institución desde 2024.

CvLac.
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001598714

20

Visitas hoy: 30

Total Visitas: 55501