Funcionario de Unimetro integra terna para el Consejo Nacional de Bioética
Barranquilla D.E.I.P, septiembre 5 de 2018. En los próximos días, el presidente de la República Iván Duque Márquez, escogerá entre las 15 ternas que fueron seleccionadas por Colciencias a los integrantes del Consejo Nacional de Bioética, CNB. Entre las 45 personas seleccionadas se encuentra el Director del Departamento Social Humanística e Idiomas y miembro del Comité de Bioética de la Universidad Metropolitana, Arturo Barros Ortegón.
El Consejo Nacional de Bioética, según la Ley 1374 de 2010, es el organismo asesor y consultivo del Gobierno Nacional, que propenderá por establecer un diálogo interdisciplinario para formular, articular y resolver los dilemas que plantea la investigación y la intervención sobre la vida, la salud y el medio ambiente, así como la construcción e implementación de políticas en los asuntos referentes a la Bioética.
Arturo Barros Ortegón es barranquillero, licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas de la Universidad Santo Tomás, teólogo del Seminario Mayor Juan XXIII, Especialista en Docencia Universitaria de Unimetro, Especialista en Bioética y Magíster en Bioética de la Universidad del Bosque, Experto en Desarrollo Sostenible del Instituto Latinoamericano de Ciencias, Responsabilidad Social Empresarial de la UNED de España y ha sido docente universitario en varios centros de formación del Atlántico, actualmente en la Universidad Metropolitana es profesor en pregrado donde da Ética Médica y en las Especializaciones Médicas el módulo de Bioética Clínica.
En el desempeño de sus competencias el CNB tendrá los siguientes principios: a) La prevalencia, indivisibilidad y la inviolabilidad de los derechos humanos y de las garantías fundamentales, según lo contemplado en la Constitución Política y en los acuerdos internacionales firmados por el país. b) La valoración de la dignidad de la persona humana y el respeto por el pluralismo étnico, religioso, de género y cultural. c) La búsqueda de la erradicación de la pobreza y de la marginación, así como la reducción de las desigualdades sociales y regionales. d) La promoción del bien general, sin perjuicios de origen, raza, sexo, género, color, credo, y edad. e) La atención del derecho a un medioambiente equilibrado. f) El carácter aconfesional del Estado Colombiano.
Para Arturo Barros Ortegón: “De darse la oportunidad de integrar el CNB será una buena oportunidad de representar a la Universidad Metropolitana, un tributo a sus fundadores en especial a los doctores: Gabriel y Eduardo Acosta Bendek, quienes conformaron el Comité de Ética de la Investigación y también porque somos un ente de investigación en el área de la salud”.
Continuó diciendo el ternado: “De igual forma, desde ya, para mí es un orgullo estar entre los 45 seleccionados y de ser uno de los 15 consejeros, un doble compromiso, primero personal y porque represento desde Unimetro a todos los docentes investigadores de este centro de formación y la Región Caribe.”