Dr. José Borré Aguilera
Rector
El Dr. JOSÉ BORRÉ AGUILERA fue nombrado rector por el Consejo Directivo e inscrito ante el Ministerio de Educación Nacional, trayendo consigo liderazgo e innovación.
Al asumir el cargo el día 1 de julio de 2025, el rector manifestó: «Durante mi rectoría trabajaré desde una oficina de puertas abiertas para los estudiantes, colaboradores y ciudadanía en general».
El nuevo rector, nacido en Magangué, Bolívar, padre de tres hijos, cursó sus estudios de bachillerato en el Colegio Pestalozzi de Barranquilla y posteriormente se graduó de Medicina con especialización en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Cartagena. Es autor y coautor de varias investigaciones publicadas sobre temas como el trabajo de parto y parto; el aborto, siendo un activo promotor del respeto a la vida desde el momento de la concepción; el seguimiento neurológico del recién nacido producto de inducción del parto.
Además, es miembro activo de la Sociedad Bolivarense de Gineco-Obstetricia y exmiembro de la Asociación Colombiana de Menopausia.
Tiene más de 20 años de experiencia en actividades docentes con estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de Cartagena.
El Dr. Borré Aguilera no solo se distingue por su sólida trayectoria académica y científica, sino también por su visión de futuro y su firme compromiso con la formación de las nuevas generaciones. Consciente de los desafíos del mundo contemporáneo, entiende que sólo un conocimiento profundo del pasado permite planificar un porvenir luminoso para la juventud. En él se conjugan la experiencia médica y la sensibilidad humana, cualidades que le otorgan la capacidad de orientar a la institución hacia horizontes de excelencia.
Con su llegada a la rectoría, el Dr. Borré Aguilera aspira a contribuir decisivamente al fortalecimiento de la educación superior y a mantener el posicionamiento de esta universidad como una de las instituciones del sector salud con mayor prestigio en la Región Caribe. Un liderazgo que, más allá de la administración, se proyecta como un faro de esperanza para quienes creen que la educación es el camino más seguro hacia un futuro mejor.
 
									        

