El  Objeto de Estudio del Programa de Psicología se circunscribe al estudio de los procesos cognoscitivo, emocional y social del ser humano, en lo relativo al desarrollo normal, las variantes cualitativas y cuantitativas que implican alteraciones, sus causas, su evaluación e intervención, desde una perspectiva biopsicosocial, promoviendo la formación integral del estudiante a través del desarrollo de competencias en las áreas básico, disciplinar, profesional e investigativo, que lo agencien como profesional que contribuya a elevar la calidad de vida y la salud mental de los individuos y comunidades.

A través de una pedagogía  dialógica  se promueve la integralidad , la interdisciplinariedad y la flexibilidad curricular.

CodigoSNIES:  1657

Registro Calificado: Resolución 008550 del 24 de mayo del 2023

Número de Semestres: 10

Formación Académica: Profesional Universitaria

Modalidad: Presencial

Jornada: Diurna

Correo:   psicologia@unimetro.edu.co

Información de contactos.

Teléfonos directos, extensiones, correos y números celulares. 

Conmutador 3697000/1
Extensiones
Secretaria: 381
Dirección del Programa de Psicología 382
Coordinación Académica: 373
Correo del Programa:  psicologia@unimetro.edu.co

Profesores de Promoción del Programa de Psicología.

Miguel Montañez 3215371296: miguel.montanez@unimetro.edu.co
José Barbosa 3013983796:  jbarbosav@unimetro.edu.co

Historia

El Programa de Psicología de la Universidad Metropolitana es creado por el Acuerdo No. 040 de marzo 14 de 1975; y comienza a desarrollar las clases correspondientes a su primer semestre, en agosto de 1975, siendo su primer Director el Dr. WLADIMIRO WOYNO, filósofo ruso emigrado al país en la década del 30, quien dedicó gran parte de su vida a las tareas pedagógicas y el desarrollo formativo de la Psicometría.

El programa se ha constituido en escenario para la formación de la población procedentes de la Región Caribe, inicio con un plan curricular resultado del Macro diagnóstico realizado por el Ministerio de Salud, 1973 – 1974, con asignaturas tales como: Semiología Psiquiátrica, Psicopatología y una práctica Hospitalaria de cuatro semestres con un internado final, después de 45 años de existencia, proyecta la formación de Psicólogos en diferentes áreas: Clínica, Educativa, Social Comunitaria en Salud y Organizacional.

El Progreso y desarrollo del Programa de Psicología, de la Universidad Metropolitana, es coherente con los procesos de Autoevaluación, Autorregulación y planes de mejoras; establecidos con los estándares de calidad del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad. Reglamentado por Leyes, Decretos y Resoluciones que regulan la profesión, bajo las normalizaciones emanadas del Ministerio de Educación Nacional.

El Programa de Psicología, con las orientaciones y acompañamiento de la Asociación de Facultades de Psicología, ASCOFAPSY cuyo objetivo es “Velar por el mejoramiento de la formación universitaria del psicólogo en Colombia, con la colaboración permanente de sus miembros, para contribuir al desarrollo científico, profesional, ético y social de la psicología”

Profesores

Cuerpo profesoral del Programa de Psicología – Nivel de Formación

A continuación, encontraran el listado de los profesores del programa de Psicología que te acompañaran durante tu proceso de formación como futuro profesional.

No. Nombre del Profesor Grado De Formación Enlace de Cvlac ante Minciencias
1 Acosta Eusse Santiago Pregrado.
2 Arrieta Sánchez Adriana Maestría En Conflicto Social Y Construcción De Paz. CVLAC
3 Araque Barbosa Francis Yrama Doctora en Ciencias Humanas y Sociales.
Maestría en Gerencia Pública.
CVLAC
4 Barbosa Vargas José Magister psicología clínica.
5 Beltrán De La Rosa Elisama Doctorado en Psicología Cognición y Comportamiento (Doctorante en Proyecto).
Magíster en Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación.
Magíster en Psicología e Intervención Social.
CVLAC
6 Bolívar Ortega Ana Maestría en ciencias de la comunicación con énfasis en TIC. CVLAC
7 Cabrales Pinto Gloria Maestría en Psicología.
Especialización-Educación sexual.
CVLAC
8 Cárdenas José Matías Especialista en Psicoterapia Infantil.
9 Crespo Serje Teresita Especialización En Psicología Clínica.
Especialización En Docencia Universitaria.
CVLAC
10 Fábregas Montenegro Evelyn Magister-Neuropedagogia. CVLAC
11 Fontalvo Cayón Gloria Maestría en Neuropsicología clínica. CVLAC
12 Galván Potes Maryenis Maestría en Educación. CVLAC
13 García Andrea Puello Maestría en Educación.
Especialista en Psicología Clínica.
CVLAC
14 García Méndez Karina Maestría en Psicología. CVLAC
15 León Jacobus Alexandra Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencias Cognitivas Aplicadas.
Especialista en Estudios Pedagógicos.
Especialista en Trastornos Cognitivos y del Aprendizaje.
CVLAC
16 Manotas Santiago Eduardo Maestría Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación. CVLAC
17 Montañez Romero Miguel Maestría Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación. CVLAC
18 Orozco Santander María José Maestría Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación. CVLAC
19 Ortiz González Andrea Liliana Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud
Maestría en Psicología con Énfasis en Salud.
Especialista en Psicología Clínica.
CVLAC
20 Ortiz Charris Inés Magister en Desarrollo Social CVLAC
21 Porto Escorcia Ana Magíster en Educación CVLAC
22 Polo Muñoz Arleth Magister en Psicología Clínica
Especialista En Desarrollo Infantil
CVLAC
23 Rambal Simancas Martha Magíster en Desarrollo Social. CVLAC
24 Roca Vides Margarita Beatriz Maestría Psicología.
Especialista en Tipo y Diseños de Investigación.
CVLAC
25 Silva Pertúz Marta Doctorado en Ciencias de la Educación.
Maestría en Desarrollo Familiar.
Especialización en Orientación Familiar.
Terapeuta Familiar Sistémica,
CVLAC
26 Staaden Mejía Guillermo Maestría en Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación.
Especialista en Psicología Clínica.
CVLAC
27 Torres Brito Marcela Maestría en Psicología.
Especialización en Psicología clínica.
CVLAC
28 Valencia Zapata Gabriel Maestría en Psicología. CVLAC
29 Vallejo Calle Olga Maestría en Administración y Gestión de Recursos Humanos. CVLAC

Información de interés

Visitas hoy: 14

Total Visitas: 15129

Animated Social Media Icons by Acurax Responsive Web Designing Company