Convocatoria Profesores

CONVOCATORIA PARA VINCULAR PROFESORES DE PREGRADO

Aspecto Característica
Cargo Profesor (a) de tiempo completo
Profesor (a) de Medio tiempo
Descripción del Cargo Profesor (a) para el curso de Epidemiologia y Epidemiologia Básica del Área Investigativa.
Requisitos:
• Experiencia como profesor (a) en Educación Superior en curso de Epidemiologia.
• Poseer trayectoria en procesos de investigación clínica y/o con habilidades para la formulación y ejecución de proyectos de investigación.
• Ser competente en el dominio de las etapas del proceso de investigación científica y la aplicación de métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas en el desarrollo de la investigación.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Área Investigativa
No. de personas a contratar Una (1) tiempo completo (40 Horas)
Dos (2) Medio tiempo (20 horas)
Tipo de Contratación / Periodo Semestral
Educación Pregrado en el área de la salud
Estudio de Posgrado en Epidemiologia y / o Salud Publica.
Formación específica o conocimientos adicionales • Tener certificados en cursos de formación docente.
• Tener experiencia en investigación y publicaciones científicas en revistas indexadas de alto impacto o productos de nuevo conocimiento, en temáticas de Epidemiologia.
• Haber presentado ponencias en eventos de investigación
Experiencia Mínimo 2 años de experiencia como profesor (a) de Educación Superior en Pregrado o Posgrado
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico aquijano@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Angela Quijano Rueda, Coordinadora de Investigación Formativa de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Hasta 22 de Febrero de 2023
Proceso de Selección

Hasta el 24 de Febrero de 2023

Entrega de Resultados 27 de Febrero de 2023
Proceso de Contratación 28 de Febrero de 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Docente Medio Tiempo.
Descripción del Cargo El Odontólogo especialista en Cirugía Oral y/o Estomatología, o Patología Oral cumplirá funciones de Supervisión de estudiantes de Odontología en prácticas de VI, VII, VIII y IX semestre.

En el marco de la relación docencia servicio, el docente aprueba y acepta el paciente, analiza el registro de la Historia Clínica de Cirugía y Semiología, su Diagnóstico y Plan de Tratamiento. Avala los procedimientos realizados por los estudiantes y evalúa las competencias adquiridas por estos.

Actúa de manera interdisciplinar en la consecución de la rehabilitación integral de los pacientes que acuden a la consulta odontológica en el Servicio de Odontología de la Universidad Metropolitana

Programa Académico, Departamento o Dependencia Odontología
No. de personas a contratar UNO (1)
Tipo de Contratación / Periodo Contrato semestral por medio tiempo. 20 horas. I-P 2023.
Educación Profesional Universitario en Odontología.

Especialista.

Formación específica o conocimientos adicionales Especialista en Cirugía Oral o Cirugía y estomatología, o Patología Oral y Maestría específica profesional o trasversal.
Experiencia Mínimo dos años de experiencia en el área especializada. Preferible con experiencia docente e investigativa.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico odontologia@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Dirección del Programa de Odontología de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos  26 a 31 de enero 2023
Proceso de Selección

1 a 3 de febrero de 2023

Entrega de Resultados 6 de febrero de 2023
Proceso de Contratación 7 de febrero de 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Interprete Lengua de Señas Colombiana
Descripción del Cargo
  • Apoyar los procesos de interpretación de lengua de señas colombiana a español y viceversa, en el
  • desarrollo de las clases del programa de Fonoaudiología y las electivas institucionales.
  • Apoyar los proyectos de investigación y extensión que requieran los servicios de interpretación de LSC a español y viceversa.
  • Apoyar los procesos de interpretación de lengua de señas colombiana a español y viceversa, en las jornadas de capacitación, seguimiento, evaluación del personal docente sordo.
  • Apoyar a nivel lectoescritural los informes y demás documentación requerido al personal Sordo.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Desarrollo Pedagógico – Fonoaudiología
No. de personas a contratar UNO (1)
Tipo de Contratación / Periodo 20 horas semanales /2022- II
Educación
  • Educación básica secundaria culminada.
  • Formación en pregrado en áreas a fines a la Fonoaudiología (Educación, Salud, Comunicación, etc…)
Formación específica o conocimientos adicionales
  • Formación certificada en Lengua de señas colombiana. Nivel intermedio 1 y 2 de LSC. Fundamentos de interpretación (Fenascol).
  • Certificación como intérprete de lengua de señas colombiana (Permiso vigente).
  • Manejo proficiente en LSC y del español oral y escrito.
Experiencia
  • Tener experiencia mínima de 2 años prestando servicios de interpretación, certificada.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico udesarrollopedagogico@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la oficina de Desarrollo Pedagógico de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos  Del 24 de enero al 3 de febrero de 2023
Proceso de Selección

Del 6 al 10 de febrero de 2023

Entrega de Resultados  13 de febrero de 2023
Proceso de Contratación Del 14 al 17 de febrero de 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Docente tiempo completo
Descripción del Cargo Docente tiempo completo para orientar la práctica formativa en los cursos de: Optometría Practica II, Optometría practica III, Clínica Optométrica Asistencial I. Además, apoyar los procesos de autoevaluación del Programa.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Optometría
No. de personas a contratar UNO (1)
Tipo de Contratación / Periodo Término fijo / IP 2023
Educación Optómetra Magíster o Especialista en el área disciplinar, educación o aseguramiento de la calidad.
Formación específica o conocimientos adicionales Optómetra integral con experiencia en el área Clínica asistencial y procesos de Autoevaluación de Programas Academicos.  Habilidades en desarrollo de objetivos, toma de decisiones estratégicas, seguimiento de gestión y planeación.
Experiencia Mínimo dos años
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico optometría@unimetro.edu.co.
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la Dirección del Programa de Optometría de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos  Hasta 27 de Enero de 2023
Proceso de Selección

 30 de Enero de 2023

Entrega de Resultados  31 de Enero de 2023
Proceso de Contratación  I Periodo 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo PROFESOR  TIEMPO COMPLETO
Descripción del Cargo Trabajador o Trabajadora Social, con experiencia  en Programas Académicos de Trabajo Social:

Autoevaluación:

Supervisión de Prácticas

Docencia:   Tipos, Niveles y Modelos de Intervención Profesional.

Procesos de Trabajo con Grupos.

Programa Académico, Departamento o Dependencia Trabajo Social.
No. de personas a contratar UNO (1)
Tipo de Contratación / Periodo Semestral.
Educación Especialista-Magister
Formación específica o conocimientos adicionales
  • Trabajador o Trabajadora Social, con experiencia en Programas Académicos de Trabajo Social:
    • Docencia:
    • Autoevaluación

    -Cursos de Disciplinares

    – Prácticas Profesionales

Experiencia
  • Mínimo 2 años de experiencia

Docente.

  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico trabajosocial@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la Dirección del Programa de Trabajo Social de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Desde el 05 de diciembre – 12 de diciembre de 2022
Proceso de Selección

Hasta el  16 de diciembre  2022

Entrega de Resultados 12 de enero de 2023
Proceso de Contratación 23 de enero   de   2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo PROFESOR  TIEMPO COMPLETO
Descripción del Cargo Trabajador o Trabajadora Social, con experiencia  en Programas Académicos de Trabajo Social:

  • Autoevaluación.
  • Supervisión de Prácticas
  • Cursos Disciplinares: Procesos de Trabajo Social con Organizaciones.
  • Sujeto y Contexto Disciplinar.
  • Procesos de Trabajo Social con comunidad.
  • Trabajo Social y Salud II.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Trabajo Social.
No. de personas a contratar UNO (1)
Tipo de Contratación / Periodo Semestral.
Educación Especialista-Magister
Formación específica o conocimientos adicionales
  • Experiencia en docencia, con capacidad para diseñar y participar en planes, programas y proyectos de desarrollo social y comunitario a partir del conocimiento del contexto, con capacidad de liderazgo e iniciativa y gestión., con competencias en la Aplicación de los principios éticos de la disciplina.
Experiencia
  • Mínimo 2 años de experiencia

Docente.

  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico trabajosocial@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la Dirección del Programa de Trabajo Social de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Desde el 05 de diciembre – 12 de diciembre de 2022
Proceso de Selección

Hasta el  16 de diciembre  2022

Entrega de Resultados 12 de enero de 2023
Proceso de Contratación 23 de enero   de   2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo PROFESOR  TIEMPO COMPLETO
Descripción del Cargo Trabajador o Trabajadora Social, con experiencia en Programas Académicos de Trabajo Social y supervisión de prácticas universitarias.

 

  • Autoevaluación.
  • Supervisión de Prácticas
Programa Académico, Departamento o Dependencia Trabajo Social.
No. de personas a contratar UNO (1)
Tipo de Contratación / Periodo Semestral.
Educación Especialista-Magister
Formación específica o conocimientos adicionales Maestría en el área, manejo de office y de segunda lengua
Experiencia
  • Experiencia en docencia, con capacidad para diseñar y participar en planes, programas y proyectos de desarrollo social y comunitario a partir del conocimiento del contexto, con capacidad de liderazgo e iniciativa y gestión., con competencias en la Aplicación de los principios éticos de la disciplina.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico trabajosocial@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la Dirección del Programa de Trabajo Social de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Desde el 05 de diciembre – 12 de diciembre de 2022
Proceso de Selección

Hasta el  16 de diciembre  2022

Entrega de Resultados 12 de enero de 2023
Proceso de Contratación 23 de enero   de   2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Profesor de Fisiología
Descripción del Cargo Desarrollar funciones de docencia, administrativas, de investigación y relación con el sector externo que propenda con la formación integral, enmarcada en la pedagogía dialógica que promueva el desarrollo intelectual, la construcción del conocimiento y el progreso cultural.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Departamento de Ciencias Básicas Médicas
No. de personas a contratar Uno
Tipo de Contratación / Periodo Término fijo semestral / 25 Horas
Educación Médico, u otro pregrado en el área de la salud con maestría en el área.
Formación específica o conocimientos adicionales Maestría en el área, manejo de office y de segunda lengua
Experiencia Experiencia mínima de 2 años en las funciones administrativas y sustantivas de docencia e investigación en Instituciones de Educación Superior y en manejo de las TIC
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico, basicasmedicas@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida al Departamento de Ciencias Básicas Médicas de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Hasta  15 de diciembre de 2022
Proceso de Selección

Enero 1 a 15 de 2022

Entrega de Resultados Enero 15 de 2023
Proceso de Contratación Primer período de 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Director Especialidad en Endodoncia
Descripción del Cargo Asesorar, planear, organizar, dirigir, coordinar y evaluar los procesos académico-administrativo que se desarrollan en el Programa Académico en el marco de las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, con el fin de responder con el más alto nivel de servicio hacia la comunidad académica teniendo en cuenta las necesidades y tendencias que exige el entorno y su área de conocimiento.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Especialización en Endodoncia
No. de personas a contratar Uno
Tipo de Contratación / Periodo Termino fijo anual
Educación Odontólogo con competencias de liderazgo, planeación, toma de decisiones, dirección, desarrollo personal y conocimiento del contexto que le permita alcanzar los objetivos organizacionales y principios misionales.
Formación específica o conocimientos adicionales Odontólogo, Especialista en Endodoncia, con Maestría o Doctorado en el área disciplinar o Educación.
Experiencia Para ser titular del cargo debe poseer una experiencia mínima de 5 años en procesos académico-administrativo en Instituciones de Educación Superior.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico _vice-rectoria@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a _doctor Arturo González Peña, Vice-rector Académico__ de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Hasta el 12 de diciembre de 2022
Proceso de Selección

Del 14 al 15 de diciembre de 2022

Entrega de Resultados 19 de septiembre de 2022
Proceso de Contratación Primer periodo  de 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo PROFESOR
Descripción del Cargo Profesor de tiempo completo, Apoyando la función sustantiva de docencia e investigación en el área Biosocial (salud) en el programa de Terapia Ocupacional. Profesor cursos teórico/prácticos práctica en área Biosocial con una cualificación permanentemente en su ejercicio docente y profesional, interés y compromiso frente a la investigación y la proyección social, relaciones humanas respetuosas y abiertas,  habilidades para el trabajo en equipo
Programa Académico, Departamento o Dependencia Terapia Ocupacional
No. de personas a contratar 1
Tipo de Contratación / Periodo Término fijo/semestral  I periodo 2023
Educación Título de estudios certificados en educación superior de pregrado en Terapia Ocupacional con competencias escritas y orales,
Formación específica o conocimientos adicionales Postgrado relacionado al área clínica que aporte a la Terapia Ocupacional, preferiblemente con certificación en integración sensorial.
Experiencia Experiencia profesional comprobada no menor a 2 años en el área de salud (promoción-prevención-rehabilitación y atención a población en infancia, adolescencia y adultez) Preferiblemente con experiencia  docente.  Articulación de la investigación con las acciones del campo disciplinar.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico tocupacional@unimetro.edu.co__
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Gloria Maitté Flórez linares__ de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Noviembre 11 a diciembre 9 de 2022
Proceso de Selección

Diciembre 12 de 2022

Entrega de Resultados Diciembre 16 de 2022
Proceso de Contratación Periodo 2023-I

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Interprete Lengua de Señas Colombiana
Descripción del Cargo
  • Apoyar los procesos de interpretación de lengua de señas colombiana a español y viceversa, en el
  • desarrollo de las clases del programa de Fonoaudiología y las electivas institucionales.
  • Apoyar los proyectos de investigación y extensión que requieran los servicios de interpretación de LSC a español y viceversa.
  • Apoyar los procesos de interpretación de lengua de señas colombiana a español y viceversa, en las jornadas de capacitación, seguimiento, evaluación del personal docente sordo.
  • Apoyar a nivel lectoescritural los informes y demás documentación requerido al personal Sordo.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Desarrollo Pedagógico – Fonoaudiología
No. de personas a contratar Una
Tipo de Contratación / Periodo 20 horas semanales /2022- II
Educación
  • Educación básica secundaria culminada.
  • Formación en pregrado en áreas a fines a la Fonoaudiología (Educación, Salud, Comunicación, etc…)
Formación específica o conocimientos adicionales
  • Formación certificada en Lengua de señas colombiana. Nivel intermedio 1 y 2 de LSC. Fundamentos de interpretación (Fenascol).
  • Certificación como intérprete de lengua de señas colombiana (Permiso vigente).
  • Manejo proficiente en LSC y del español oral y escrito.
Experiencia
  • Tener experiencia mínima de 2 años prestando servicios de interpretación, certificada.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico udesarrollopedagogico@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la oficina de Desarrollo Pedagógico de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos Del 21 al 24 de noviembre del 2022
Proceso de Selección

Del 25 al 29 de noviembre del 2022

Entrega de Resultados 5 de diciembre
Proceso de Contratación A partir del I periodo 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo  Profesor de Quimica
Descripción del Cargo Profesor  de QUIMICA para: desarrollar funciones de docencia, que propenda con la formación integral, enmarcada en la pedagogía dialógica que promueva el desarrollo intelectual, la construcción del conocimiento y el progreso cultural.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Departamento de Ciencias Básicas
No. de personas a contratar  Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo Termino fijo semestral (40 Horas) / 2023-1
Educación M.Sc. en el área de formación, Educación – Título de estudios certificados en educación superior de Químico farmacéutico, con formación posgraduado (a)  en Maestría y/o Doctorado, con amplia experiencia docente en función investigativa, contar con publicaciones de libros y artículos en revistas indexadas, pertenecer a redes nacionales e internacionales con conocimiento en tecnología de la información y la comunicación y dominio de una segunda lengua

Alto nivel de compromiso con el deber ser de su profesión y de su quehacer como docente, en el servicio colaborativo e interdisciplinar en las actividades docentes de la institución, y liderazgo.

Formación específica o conocimientos adicionales Posgrado: Magister o Doctor en el área de Química.
Experiencia Para ser docente del Departamento de Ciencias Básicas debe poseer una experiencia mínima de 2 años en las funciones sustantivas de docencia e investigación en Instituciones de Educación Superior.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico cienciasbasicas@unimetro.edu.co.
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Vicerrector de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria.
Actividad Fecha
Recepción de documentos  Hasta el 20 de octubre 2022
Proceso de Selección

 27 de octubre 2022

Entrega de Resultados  3 de Noviembre  2022
Proceso de Contratación  I periodo 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo  Profesor de Matemáticas
Descripción del Cargo Profesor  de MATEMÁTICAS Y BIOFISICA para: desarrollar funciones de docencia, que propenda con la formación integral, enmarcada en la pedagogía dialógica que promueva el desarrollo intelectual, la construcción del conocimiento y el progreso cultural.
Programa Académico, Departamento o Dependencia Departamento de Ciencias Básicas
No. de personas a contratar  Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo Termino fijo semestral (40 Horas) / 2023-1
Educación M.Sc. en el área de formación, Educación – Título de estudios certificados en educación superior de pregrado, Físico, con formación posgraduado (a) en Maestría y/o Doctorado con amplia experiencia docente en función investigativa, contar con publicaciones de libros y artículos en revistas indexadas, pertenecer a redes nacionales e internacionales con conocimiento en tecnología de la información y la comunicación y dominio de una segunda lengua

Alto nivel de compromiso con el deber ser de su profesión y de su quehacer como docente, en el servicio colaborativo e interdisciplinar en las actividades docentes de la institución, y liderazgo.

Formación específica o conocimientos adicionales  Posgrado: Magister o Doctor en el área de Física y Matemáticas.
Experiencia Para ser docente del Departamento de Ciencias Básicas debe poseer una experiencia mínima de 2 años en las funciones sustantivas de docencia e investigación en Instituciones de Educación Superior.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico cienciasbasicas@unimetro.edu.co.
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Vicerrector de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria.
Actividad Fecha
Recepción de documentos  Hasta el 20 de octubre 2022
Proceso de Selección

 27 de octubre 2022

Entrega de Resultados  3 de Noviembre  2022
Proceso de Contratación  I periodo 2023

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo  Profesional de Desarrollo Pedagógico
Descripción del Cargo El profesional requerido deberá:

  • Asesorar a la institución en lo relacionado con adquisiciones o modificaciones de plataformas, software o aplicaciones tecnológicas para el proceso formativo y su administración.
  • Alinearse a las plataformas digitales institucionales para el diseño de: Software o aplicaciones que permitan la implementación de resultados de aprendizaje y su evaluación.Software o aplicación para Actualizar el sistema de evaluación del desempeño profesoral: articular investigación y extensión.Software para la evaluación del modelo pedagógico Software para la organización, evaluación de los materiales de apoyo a la docencia.
  • Diseñar, analizar, tabular y organizar cada uno de los formularios o encuestas que se aplican a la comunidad académica (Estudiantes, profesores, y administrativos) desde Desarrollo Pedagógico.
  • Diseñar presentaciones o informes donde se muestre de forma gráfica, los resultados obtenidos en los procesos que desarrolla la instancia.
  • Desarrollar capacitaciones, cursos, módulos o actualizaciones a los profesores de la universidad, personal administrativo, referentes al uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) que se aplican en los procesos de enseñanza aprendizaje y de otras que pueden mejorar y agilizar las actividades que realizan frecuentemente estas personas.
  • Gestionar con Admisiones y Registro para articular el sistema de evaluación académica con el lineamiento institucional sobre Resultados de Aprendizaje, partiendo del reporte de notas que se genera una vez que los profesores las registran en el sistema.
  • Otras actividades relacionadas con aspectos informáticos que se puedan presentar en el quehacer diario.
Programa Académico, Departamento o Dependencia  Desarrollo Pedagógico
No. de personas a contratar  Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo Termino Fijo
Educación  Ingeniero de Sistemas con maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.
Formación específica o conocimientos adicionales Idiomas: INGLES B1

Con experiencia en el diseño y administración de bases de datos, uso de herramientas digitales para los procesos de enseñanza aprendizaje, trabajo en equipo, manejo de grupos, diseño de herramientas para recolección datos, entre otras.

Experiencia  Con más de 5 años de experiencia en el sector educativo, principalmente en la enseñanza, aplicación y utilización de las  Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación, a nivel de Educación universitaria.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico udesarrollopedagogico@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la Dirección del Programa o Departamento de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos  Del 12 al 15 de septiembre del 2022
Proceso de Selección

 Del 15 al 17 de septiembre del 2022

Entrega de Resultados  21 de septiembre
Proceso de Contratación  A partir del  23 de septiembre

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Interprete Lengua de Señas Colombiana
Descripción del Cargo
  • Apoyar los procesos de interpretación de lengua de señas colombiana a español y viceversa, en el
  • desarrollo de las clases del programa de Fonoaudiología y las electivas institucionales.
  • Apoyar los proyectos de investigación y extensión que requieran los servicios de interpretación de LSC a español y viceversa.
  • Apoyar los procesos de interpretación de lengua de señas colombiana a español y viceversa, en las jornadas de capacitación, seguimiento, evaluación del personal docente sordo.
  • Apoyar a nivel lectoescritural los informes y demás documentación requerido al personal Sordo.
Programa Académico, Departamento o Dependencia  Desarrollo Pedagógico – Fonoaudiología
No. de personas a contratar  Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo  20 horas semanales /2022- II
Educación
  • Educación básica secundaria culminada.
  • Formación en pregrado en áreas a fines a la Fonoaudiología (Educación, Salud, Comunicación, etc…)
Formación específica o conocimientos adicionales
  • Formación certificada en Lengua de señas colombiana. Nivel intermedio 1 y 2 de LSC. Fundamentos de interpretación (Fenascol).
  • Certificación como intérprete de lengua de señas colombiana (Permiso vigente).
  • Manejo proficiente en LSC y del español oral y escrito.
Experiencia
  • Tener experiencia mínima de 2 años prestando servicios de interpretación, certificada.
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico _fonoaudiologia@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a la Dirección del Programa o Departamento de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria. (solo para profesores)
Actividad Fecha
Recepción de documentos  Del 12 al 15 de septiembre del 2022
Proceso de Selección

 Del 15 al 17 de septiembre del 2022

Entrega de Resultados  21 de septiembre
Proceso de Contratación  A partir del  23 de septiembre

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Profesor.
Descripción del Cargo Profesor de tiempo completo (40 horas), Apoyando la función sustantiva de docencia, extensión investigación en el área salud y productividad (seguridad y salud en el trabajo/ inclusión socio laboral) del programa de Terapia Ocupacional. Profesor cursos teórico/prácticos, práctica en área salud y productividad; Investigación área salud y productividad. Con una cualificación permanentemente en su ejercicio docente y profesional, interés y compromiso frente a la investigación y la proyección social, relaciones humanas respetuosas y abiertas, habilidades para el trabajo en equipo
Programa Académico, Departamento o Dependencia Terapia ocupacional
No. de personas a contratar Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo Término fijo/semestral II periodo 2022
Educación Título de estudios certificados en educación superior de pregrado en Terapia Ocupacional Con competencias escritas y orales,
Formación específica o conocimientos adicionales Formación postgradual en el campo de la Seguridad y Salud en el trabajo, Ergonomía, Inclusión socio laboral o afines al desarrollo de la Terapia Ocupacional cuyo objeto de estudio sea referente al conocimiento relacionado desde el área salud y productividad. Trayectoria en investigación y preferiblemente con experiencia en Educación Superior y procesos de aseguramiento de la Calidad en la misma
Experiencia Experiencia profesional comprobada no menor a 2 años. Experiencia de terapia ocupacional en seguridad y salud en el trabajo, inclusión socio laboral, gestión de proyectos de intervención. Preferiblemente con experiencia docente en Educación Superior. Articulación de la investigación con las acciones del campo disciplinar
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico tocupacional@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Dirección de programa Terapia Ocupacional de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria.
Actividad Fecha
Recepción de documentos  30 de agosto – 13 septiembre
Proceso de Selección

 14 – 16 de agosto

Entrega de Resultados  19 septiembre
Proceso de Contratación  Periodo en curso 2022-2

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Profesor.
Descripción del Cargo Profesor de tiempo completo (30 horas), Apoyando la función sustantiva de docencia en el área social/comunitaria en el programa de Terapia Ocupacional. Profesor cursos teórico/prácticos práctica en área social/comunitaria con una cualificación permanentemente en su ejercicio docente y profesional, interés y compromiso frente a la investigación y la proyección social, relaciones humanas respetuosas y abiertas, habilidades para el trabajo en equipo
Programa Académico, Departamento o Dependencia Terapia ocupacional
No. de personas a contratar Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo Término fijo/semestral II periodo 2022
Educación Título de estudios certificados en educación superior de pregrado en Terapia Ocupacional Con competencias escritas y orales,
Formación específica o conocimientos adicionales Preferiblemente con formación postgradual Terapia Ocupacional o afines al desarrollo de la Terapia Ocupacional cuyo objeto de estudio sea referente al conocimiento relacionado desde el área de la salud pública o ciencias sociales que aporten al ámbito comunitario.
Experiencia Experiencia profesional comprobada no menor a 2 años. Experiencia en atención (promoción-prevención-rehabilitación y atención a población en infancia, adolescencia y adultez) Experiencia en proyectos de intervención social/comunitaria. Preferiblemente con experiencia docente. Articulación de la investigación con las acciones del campo disciplinar
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico tocupacional@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Dirección de programa Terapia Ocupacional de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria.
Actividad Fecha
Recepción de documentos  30 de agosto – 13 septiembre
Proceso de Selección

 14 – 16 de agosto

Entrega de Resultados  19 septiembre
Proceso de Contratación  Periodo en curso 2022-2

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.

Aspecto Característica
Cargo Profesor.
Descripción del Cargo Profesor de tiempo completo, Apoyando la función sustantiva de docencia en el área Biosocial (salud) en el programa de Terapia Ocupacional. Profesor cursos teórico/prácticos práctica en área Biosocial (salud/clínica) con una cualificación permanentemente en su ejercicio docente y profesional, interés y compromiso frente a la investigación y la proyección social, relaciones humanas respetuosas y abiertas, habilidades para el trabajo en equipo
Programa Académico, Departamento o Dependencia Terapia ocupacional
No. de personas a contratar Uno (1)
Tipo de Contratación / Periodo Término fijo/semestral II periodo 2022
Educación Título de estudios certificados en educación superior de pregrado en Terapia Ocupacional Con competencias escritas y orales,
Formación específica o conocimientos adicionales Preferiblemente con posgrado relacionado al área clínica que aporte a la terapia ocupacional. Preferiblemente con certificación en integración sensorial.
Experiencia Experiencia profesional comprobada no menor a 2 años en el área de salud (promoción-prevención-rehabilitación y atención a población en infancia, adolescencia y adultez) Preferiblemente con experiencia docente. Articulación de la investigación con las acciones del campo disciplinar
  • Diligenciar Hoja de Vida Institucional.
  • Enviar Hoja de Vida y documentos (constancias, certificados y soportes) que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos y la información contenida en la hoja de vida al correo electrónico tocupacional@unimetro.edu.co
  • Elaborar y entregar Carta dirigida a Dirección de programa Terapia Ocupacional de la Universidad Metropolitana, donde manifieste su interés de participar en la convocatoria.
Actividad Fecha
Recepción de documentos  30 de agosto – 13 septiembre
Proceso de Selección

 14 – 16 de agosto

Entrega de Resultados  19 septiembre
Proceso de Contratación  Periodo en curso 2022-2

Toda la documentación entregada estará sujeta a verificación por parte de la Universidad, cualquier falsedad en los documentos presentados, será causal de eliminación inmediata en cualquier etapa de la convocatoria.